¡¡Empezamos!!

Me llamo Almudena y trabajo para la Administración General del Estado.

Lo cierto es que todo lo relacionado con la igualdad entre sexos o mejor dicho, la desigualdad, siempre me ha interesado, incluso cuando ser feminista no estaba tan “de moda” o incluso estaba mal visto, algo que siempre me ha dejado estupefacta, ¿Cómo puede estar mal visto que te consideres igual?, que no te consideres inferior simplemente por tu sexo.

Siempre me ha interesado nuestro posicionamiento en la historia o mejor dicho nuestra invisibilización o cómo a los personajes femeninos que demostraban fortaleza inmediatamente se convertían en las malas de la historia.

Por eso he elegido como nombre para el blog y como seudónimo para el perfil a Artemisia Gentileschi, una gran pintora barroca que permaneció en el olvido hasta hace poco y que sufrió lo peor de la sociedad machista en la que le tocó nacer, desde ser revictimizada, despreciada y juzgada por atreverse a denunciar a su violador (en realidad entonces la violación no era un delito contra la mujer sino una afrenta al honor de la familia, como no), a cobrar mucho menos por su trabajo o no recibir grandes encargos no por falta de talento  sino por su sexo. Creo que Artemisia es importante no solo por su vida personal, que al final ha opacado su obra, sino por la perspectiva desde la que ella representaba las escenas de sus cuadros, totalmente diferente a la de sus compañeros de profesión.
Cuando vi este curso me pareció muy interesante, no solo como enriquecimiento e interés personal, también porque considero que cuantas más “armas” y recursos tengamos para enfrentarnos a los obstáculos que se presentan cada día en este tema, mucho mejor. No hay nada mejor que responder al desinformado con datos reales y argumentos contundentes.

Por su puesto también considero que puede resultar útil a la hora de realizar mi trabajo, por desgracia cada día vemos casos de mujeres en situaciones de necesidad ocasionadas en su mayor parte por la violencia de género o por otro tipo de circunstancias que dificultan su integración y que están relacionadas con su edad y su sexo.

Por eso espero de esta experiencia de aprendizaje ampliar mis conocimientos sobre un tema que está muy lejos de estar superado o solucionado.


Comentarios

Entradas populares